3ra. Carta de Sor Margarita 150 años de la Guardia de Honor 13 marzo 2013

¡ Viva + Jesús !      

Sí,  ¡Viva Jesús!   ¡Viva su corazón por siempre!

El 13 de marzo del 2013, la Guardia de Honor del Sagrado Corazón (GHSC), con su Sede en el Monasterio de la Visitación de Santa María, en Las Cumbres, cumple sus 150 años de fundación.

 "La Guardia de Honor tiene su punto de partida en el Calvario, su base en la Herida del Corazón de Jesús, sus modelos en los primeros "guardias de honor" que rodeaban la Cruz solitaria cuando ese Corazón fue abierto por la lanza: la Santísima Virgen, san Juan y santa Magdalena".

Su inicio, el Monasterio de la Visitación de Bourg-en-Bresse, Francia.

El 12 de marzo de 1863,  la Hermana María del Sagrado Corazón Bernaud subía las escaleras cuando, de repente, siente en su interior una fuerte impresión espiritual: ve como minuciosamente diseñado lo que, inmediatamente después, ella se pondrá a describir como el Cuadrante de la Guardia de honor del Sagrado Corazón de Jesús.

Escribe estas palabras: “¡GLORIA! ¡AMOR! ¡REPARACION!”; y se siente impulsada a añadir: ”¡GUARDIA DE HONOR DEL SAGRADO CORAZON!”.                       

La Hermana María Gertrudis acepta pintar, en el centro del esbozo hecho por la Hna. María, el Sagrado Corazón, a condición de reproducir exactamente el blasón o escudo de la Santa Orden de a Visitación. Al día siguiente, 13 de marzo de 1863, tercer viernes de cuaresma, celebra la Iglesia la Fiesta de las Cinco Llagas del Redentor. Hacia las cuatro de la tarde, la Hermana María, lleva a su Superiora el CUADRANTE que había diseñado. La Madre Cholet, complacida, la anima, y entusiasmada, le invita a escribir cada uno de los nombres de las Hermanas del Monasterio en torno al Cuadrante, según la HORA DE GUARDIA escogida por cada una de ellas para rezar y velar ante el Divino  Corazón.   Aquella misma noche lo hacen.

Surge una minuciosa y precisa Guardia de Honor, mucho más minuciosa y personalizadamente perfilada; los conocidos turnos de VELA ANTE EL SANTISIMO, puesto que en el Cuadrante figura cada una de ellas con su nombre y apellido.

Había nacido la GUARDIA DE HONOR, una nueva, original  y espléndida manera de adorar, honrar y reparar al  Sagrado Corazón de Cristo, y había nacido tal y como El mismo se lo había inspirado a la Hermana María del Sagrado Corazón, quien dedicara su vida por esta causa.

Desde 1863 la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús trata de movilizar a los cristianos, a través de una cadena de oración perpetua que continúa hasta nuestros días.     Es una asociación de adoración y donación del propio ser al Señor, con una misión evangelizadora; mediante una acción intensa y honda espiritualidad, tal como se puede observar en la adoración continua durante las visitas al Santísimo Redentor.

El 19 de marzo de 1863 se consagran los primeros  18 seglares, recibiendo sus Credenciales.            Estos abren paso a las consagraciones, nos solo de seglares sino de Sacerdotes, Obispos y los mismos Vicarios de Cristo, se suman a hacer su HORA DE PRESENCIA.  Un gran número de Santos han sido Guardias de Honor.  Muy pronto se obtiene la aprobación del Santo Padre y él mismo pide ser miembro de esta Archicofradía.